Ir al contenido principal

Derecho y literatura

 

ESCRITUTAR JURÍDICA VAS. ESCRITURA ORDINARIA 

ESCRITURA JURÍDICA 

1. Parte de un lenguaje especializado (Juegos del lenguaje Wittgenstein)

2. Objetivo. Convencer al juez. Denunciar / Demandar 

DERECHO 

1. Legislador . Redactar leyes. 

2. Juez. Redactar Sentencias / Autos. 

3. Abogado. Demandas / Denuncias / Tutela

4. Informe. ONG

5. Discurso. 

El derecho y la literatura. 

Martha Nussbaum 

1. El Derecho y la literatura. Obras literarias con trama juridica 

2. El derecho cómo literatura. Informes etc. que tienen una narrativa o relato como el literario

3. Literatura fortalece las humanidades (Nussbaum)

4. Fortalece el lenguaje (Leer más allá de saberse las reglas ortográficas - Puede uno darse cuenta de los errores ortográficos por la estética - lo visual ) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

1 . Tres enfoques sobre la argumentación jurídica - Objetivos:  Conocer las distintas aplicaciones que el Derecho hace de la argumentación, al menos desde tres enfoques generales: la argumentación lógico formal (demostración), la retórica (Perelman) y la dialógica (Alexy – Habermas). - Preguntas guía:   ¿Qué relación existe entre la argumentación y el Derecho? ¿Qué enfoques de argumentación jurídica han cobrado especial relevancia a través de la historia? - Lectura guía obligatoria: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36745/38696 - ¿Qué se debe ver? Juan Antonio García Amado. Qué es y para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica   - Bibliografía complementaria:             https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3016/7.pdf 2. Tipos de normas y complejidad de la argumentación - Objetivo:   Explorar el modo en que la definición de normas constitucionales como contenedoras de principios, valore...

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN E HIPÓTESIS

 

ESTADO DEL ARTE

  Por aquí  https://leo.uniandes.edu.co/estado-del-arte/