Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN GENERAL DEL CURSO

 Carga horaria: 36 horas

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Ofrecer a los estudiantes de pregrado una introducción general a la cultura académica, a sus herramientas y exigencias, intelectuales y formales, de modo tal que conozcan y utilicen los instrumentos que pueden garantizar su éxito académico. En especial, se busca que los estudiantes refuercen sus habilidades en torno a tres aspectos básicos, buscar, recibir y organizar información a través de la toma de notas y los resúmenes; leer y comprender diversos tipos de textos; redactar ideas de forma coherente y suficiente.

Para lograr esto, se buscará que los estudiantes se familiaricen con conceptos y ejercicios de base en torno a tres competencias fundamentales: saber leer, saber escribir y saber reconocer y utilizar argumentos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-  Introducir a los alumnos del primer año de Derecho en las técnicas básicas del estudio universitario.

-  Proporcionar a los alumnos herramientas de localización, análisis, tratamiento y estudio de textos jurídicos.

- Fortalecer las competencias de lectura y escritura de los estudiantes que ingresan al programa de Derecho, a partir de la comprensión y producción de textos de acuerdo con su función, uso y propósito comunicativo.

- Propiciar en los estudiantes procesos de autoevaluación y coevaluación de la producción textual.

RESULTADOS ESPERADOS

Al final del semestre se espera que los estudiantes logren por sí mismos, por lo menos, lo siguiente:

- Aplicar las técnicas y herramientas de toma de apuntes, realización de resúmenes y producción de textos sencillos de investigación jurídica.

- Identificar las ideas expresadas en un texto, de jerarquizarlas según su importancia y de sintetizarlas.

- Organizar las ideas para su comunicación en un trabajo universitario y cómo se fundamentan las posiciones sostenidas a través de argumentos.

- Producir textos sencillos de investigación jurídica ordenados según las normas académicas de exposición de las ideas y fundamentados desde el punto de vista jurídico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

1 . Tres enfoques sobre la argumentación jurídica - Objetivos:  Conocer las distintas aplicaciones que el Derecho hace de la argumentación, al menos desde tres enfoques generales: la argumentación lógico formal (demostración), la retórica (Perelman) y la dialógica (Alexy – Habermas). - Preguntas guía:   ¿Qué relación existe entre la argumentación y el Derecho? ¿Qué enfoques de argumentación jurídica han cobrado especial relevancia a través de la historia? - Lectura guía obligatoria: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36745/38696 - ¿Qué se debe ver? Juan Antonio García Amado. Qué es y para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica   - Bibliografía complementaria:             https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3016/7.pdf 2. Tipos de normas y complejidad de la argumentación - Objetivo:   Explorar el modo en que la definición de normas constitucionales como contenedoras de principios, valore...

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN E HIPÓTESIS

 

ESTADO DEL ARTE

  Por aquí  https://leo.uniandes.edu.co/estado-del-arte/